|
En tiempos convencionales, puedo efectuar numerosos trabajos través de la empresa TCAMCA,
Tecnologías para el Campo C.A., los cuales constituyan una oportunidad de éxito para usted o a su
organización relacionados con:
- Reconocimientos agrológicos en ecosistemas variados para determinar la capacidad de uso de la tierra
con fines de explotación intensiva y ofrecer orientación acerca de su valor en función de la capacidad de
pago y el posible retorno de la inversión.
- Cultivos intensivos extensivos: maíz y sorgo. 25 explotaciones acumulando un área de más de 3000 Has
dedicadas principalmente a la producción de semillas en los estados: Portuguesa, Cojedes, Lara, Falcón,
Trujillo, Táchira, Barinas y Apure.
- Cultivos intensivos en menor escala: gramíneas (caña y pastos), leguminosas (caraota, frijol y mata ratón),
frutales (níspero, banano, cítricos, higo, lechosa, parchita maracuyá, aguacate y mango), raíces (yuca, batata).
- Producción de fruta exportable. Es importe destacar la coordinación de producción de 150.000 kg de
mango fresco para exportación y 300.000 kg de mango para pulpa congelada, a través de la empresa FRUTSO.
De la misma forma, el desarrollo de un análisis de factibilidad de producción de guanábana de exportación para
la empresa RIMARCA. (haga click para ver detalles de la publicación).
- Instalación de bancos energéticos y proteicos para la alimentación bovina.
- Sistemas de riego de bajo costo energético (sistema de arietes).
- Mecanización agrícola y laboreo mecanizado, que incluye la adecuación de maquinaria para cultivos
tropicales.
- Como un hobie profesional me he interesado en los cultivos coco y palma africana, así como en el
desarrollo de especies pecuarias no tradicionales a través de la piscicultura y los zoocriaderos: babas,
chigüires y búfalos. (haga click para ver detalles de la publicación).
(Para mayor información acerca de como contactarme haga click acá.)
|