|
Inicio: |
1997 |
Final: |
29.11.1998 |
Financiamiento y Colaboraciones en Logísticas:
Fondo Lechero del Táchira C.A. (FONLECHE), Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias,
Centro de Investigaciones Agropecuarias Táchira (FONAIAP - CIAE Táchira), Fundación para el
Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE - Táchira). Corporación Venezolana del Sur Oeste,
Pasteurizadora Táchira. Profesionales y Técnicos: Ing. Carolina Santos, Técnicos Eligio Contreras, Luis
Roso, Angelo Rosciano, Arcadio Tarazona, Ivón Galeano y Arminda Quintero; Familia Ortíz Jiménez,
en nombre de Don Enrique y Doña Flor María, dueños y personal de las Fincas: Grano de Oro,
Londres, Paraíso, y Santo Cristo. Sr. Luís Alberto Ruíz, supervisor del procesamiento de las materias
primas y preparador de las raciones.
Total de Recursos Recibidos y Gastados:
1.391.000,oo
Estado del Proyecto:
Concluido. Presentado el Informe Final.
Logros:
- Se prepararon Alimentos Concentrados Propuestos por el FONAIAP utilizando 99% de materias primas
nacionales producibles localmente. Los alimentos FONAIAP se elaboraron con características nutritivas
similares a los Alimentos Concentrados Comerciales normalmente utilizados en las fincas seleccionadas.
- No hubo diferencias estadísticas de la respuesta animal entre el suplemento al pastoreo ofrecido por
Alimentos Concentrados Comerciales utilizados en fincas y Alimentos Concentrados FONAIAP.
- Los costos estimados de los alimentos FONAIAP mantienen la estructura porcentual prevista en el análisis
de factibilidad económica del Proyecto: Fabricación de Alimentos Concentrados con Materias Primas Locales.
- La estimación de costos en planta de los Alimentos Concentrados FONAIAP determinaron un rango de
variación entre 61.05 y 63.45 Bs por kg, en contraste con los Alimentos Concentrados Comerciales utilizados
en las fincas, cuyo rango varió entre 101,26 Bs por kg en planta y 155.96 Bs por kg PVP en casa distribuidora.
- Se aceptó la hipótesis de trabajo que declaró que: "Si se compara la respuesta animal a la ingesta
de alimentos concentrados elaborados con materias primas locales, contra los alimentos concentrados
comerciales utilizados normalmente en fincas, no debería haber diferencias en la producción"
|
volver al inicio |
|