|
Proyectos de Desarrollo Social |
Módulos de Aplicaciones Tecnológicas para el Soporte del Desarrollo Agropecuario
Inicio: |
1992 |
Final: |
12.2001 |
Memoria Descriptiva:
Los Módulos de Aplicaciones Tecnológicas se conciben fundamentalmente como puntos de investigación,
transferencia, aplicación y extensión de las tecnologías existentes en los Sectores Agropecuario y
Agroindustrial, a través de la ejecución de Paquetes Tecnológicos de los rubros más importantes con
potencial económico en un área de referencia. Se conciben, además, como puntos que satisfagan las
demandas de los productores organizados sobre vacíos tecnológicos y de servicios, que sirvan de modelos
de producción, orientados a cubrir todas las fases del ciclo productivo y dirigidos básicamente hacia
los pequeños y medianos productores.
Un Módulo de Aplicaciones Tecnológicas constituido y en operación, representaría el concepto ampliado
de la parcela demostrativa, donde la producción representa sólo una fase de aplicación, y la transformación,
distribución, mercadeo y consumo completarían el ciclo económico.
En un orden más elevado de ideas, además de ofrecer la posibilidad de evaluar económicamente las
tecnologías generadas, los Módulos de Aplicaciones Tecnológicas constituirían un foco de extensión y
capacitación a productores y técnicos comprometidos en el desarrollo de un área de referencia.
Reseña Histórica:
En el año 1992 se presentó al Gobernador del Táchira (una propuesta integral para el desarrollo agrícola
del Estado. La misma propuesta se le presentó al Presidente Caldera en el año 1995 y en ese mismo año
al Dr. Ricardo Méndez Moreno. Producto de la propuesta fui llamado en Comisión de Servicio a la
Gobernación del Táchira como Coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Dentro del Plan del
Sector se incluyeron los Centros de Aplicaciones Tecnológicas. Se tuvo oportunidad de intercambiar ideas
y madurar la amplitud y alcance de estos centros, aun cuando hubo un consenso general no hubo la
oportunidad de constituir por lo menos uno que sirviera de modelo. En el año 1998, se le cambió el nombre de
centro por el de módulo, el cual es más acorde con los principios de unidad funcional en los cuales se
soportan las ideas.
Estado del Proyecto:
Se dispone de la presentación formal de las ideas de la propuesta a un nivel de detalle operativo.
Se está motivando a productores para que tengan una clara visión de la oferta y de las ventajas que
ofrecerían estos módulos.
A nivel interinstitucional se han adelantado conversaciones, obteniéndose siempre comentarios asertivos
respecto al planteamiento de los Módulos de Aplicaciones Tecnológicas.
|
volver al inicio |
|